IMG_20230916_173538

Khris Martinssøn nació en Palma de Mallorca (1985, España). Se licenció en Historia (UIB, 2010) y realizó un Máster en Arqueología (UGR, 2013).

Le gustan los gatos, escalar y todo lo que suene a Nørte. Actualmente está aprendiendo sueco.

Cristina Martínez Núñez

FOTOGRAFÍA 

Mientras pensaba qué hacer con su vida después de tanto estudiar, se aficionó a la fotografía, tanto que decidió estudiar esta disciplina artística. Primero en cursos pequeños, después en el Centro de Estudios Fotográficos (CEF) de Mallorca. La fotografía que más le gusta es la de paisaje y naturaleza. Su paisajista de referencia es Mike Reyfman y Stefan Mitterwallner. 

PUBLICACIONES

En la revista digital Agitadoras publicó una serie de fotografías titulada «La luz que no nos llega» (abril, 2020).

ESCRITURA

Ha cultivado la escritura desde que empezó la universidad, tanto en prosa como en poesía. En el segundo caso asistió al taller de poesía que empezó en la librería Literanta de Palma en el 2018 e impartido por el poeta Daniel Martínez, pero que ahora se realiza en la Sala Pulpo.

En este sentido, gracias al curso que realizó de Asistente Editorial en ESERP Digital Business School de Palma automedicó dos libros: La mirada azul (2018), poemas breves acompañados de fotografías, y un libro de relatos de corte histórico, Tres relatos sobre la vida cotidiana en la Antigüedad Romana (2019). Además, ha participado en varios recitales, tales como «Aguijones y bardos», «Peleando a la contra» y en el del colectivo «La Trenza poética».

En el 2021 autoeditó el libro Poetas. Diez voces para salvarnos del mundo, un libro con ilustraciones vectorizadas de poetas que le entusiasman y un perfil biográfico, el cual encuadernó de forma artesanal. Sumando, hizo un fanzine sobre Blackout Poetry, Arquitrabe (2022), que tienes disponible digital en esta web.

En julio de 2022 ganó el LII Premio de Poesía «Pastora Marcela» con su poemario Innivar (Huerga & Fierro Editores, 2022), que otorga todos los años el Ayuntamiento de Campo de Criptana. Con él participó en el Último Jueves de enero de 2023, un encuentro poético que desde hace más de 30 años dirige el poeta Antonio Rigo.

También en el 2023 publicó dos poemas en la revista digital de cultura Agitadoras: (Núm 143, febrero 2023). En el verano digirió el Club de Lectura de Poesía en la librería Agapea de Palma. En noviembre varios poemas de Innivar aparecieron en el blog: Nunca llegan tarde las hadas, dirigido por el poeta Biel Vilas.

Ha terminado su segundo poemario, en este caso sobre el cambio climático, y un libro de relatos sobre la infancia de una niña en La Mancha de los años 50, y en ambos casos los está moviendo en diferentes concursos.

Actualmente se encuentra escribiendo nuevos relatos y un nuevo poemario, además de tener proyectados otro poemario sobre una reina egipcia y retomar dos antiguas novelas.